¿Qué es cal viva?

La cal viva, también conocida como óxido de calcio (CaO), es un compuesto químico ampliamente utilizado con diversas aplicaciones industriales y de construcción.

  • Producción: Se produce mediante la calcinación de piedra caliza (carbonato de calcio, CaCO3) a altas temperaturas (alrededor de 900°C). Este proceso, llamado calcinación, libera dióxido de carbono (CO2) y deja cal viva.

  • Propiedades: Es un sólido blanco o grisáceo, cáustico y altamente reactivo. Reacciona violentamente con el agua en una reacción exotérmica (libera calor) para formar hidróxido de calcio (Ca(OH)2), también conocido como cal apagada o cal hidratada.

  • Usos:

    • Construcción: Utilizada en la fabricación de mortero, yeso y cemento.
    • Agricultura: Se usa para neutralizar suelos ácidos y como fertilizante.
    • Industria Metalúrgica: Actúa como fundente en la producción de acero y otros metales.
    • Tratamiento de aguas: Empleada para ajustar el pH y remover impurezas.
    • Industria Química: Utilizada como reactivo en diversas síntesis químicas.
  • Precauciones: Debido a su naturaleza cáustica y su reacción exotérmica con el agua, la cal viva debe manejarse con cuidado. Puede causar quemaduras en la piel, los ojos y las vías respiratorias. Se recomienda el uso de equipo de protección personal (guantes, gafas, mascarilla) al manipularla.